Gestores de correos gratuitios que son alternativas al omnipresente Outlook de Microsoft. Este es el cliente de correo más usado en Windows, sin embargo no es el único, si buscas alternativas al mismo debes saber que existen otros programas diferentes, entre ellos Mozilla Thunderbird y Opera Mail.
Mozilla Thunderbird
Este es un cliente de correos tipo escritorio de código abierto desarrollado por la fundación Mozilla, está disponible tanto para sistemas operativos como GNU/Linux y MacOS. Soporta cualquier servicio de correo en versiones POP3 y IMAP. Una de las características más útiles, especialmente para los usuarios poco avanzados, es que es posible configurar la mayor parte de los servicios de correos populares como Yahoo, Gmail y Hotmail con sólo colocar el usuario y contraseña ya que Thunderbird posee un asistente que se encarga de buscar en su base de datos la configuración más adecuada, por supuesto también se puede hacer manualmente si desea hacer algunos ajustes particulares.
Cuenta con pestañas para una mejor organización del contenido, además incluye soporte para RSS, grupos de noticias, libreta de direcciones, organización de mensajes por etiquetas, reordatorio de adjuntos (Al colocar la palabra adjunto si no has cargado ningún archivo te lo recuerda antes de enviar el email), filtros de búsquedas, soporte para servicios de grupos de noticias, integración con la búsqueda desde el menú inicio de Windows (Vista en adelante). Una característica que merece mención aparte para los usuarios de servicios de email bajo protocolo IMAP es que Thunderbird permite archivar individualmente emails que luego pueden ser borrados del servidor sin inconvenientes.
Thunderbird no olvida el apartado de seguridad permitiendo protección antifraude, filtro de spam y además cuenta con capacidad para actualizaciones silenciosas (las actualizaciones se realizan en forma automática sin intervención del usuario).
Finalmente, también permite la instalación de complementos que permiten ampliar sus funcionalidades y además temas para personalizar su apariencia, todo eso de acuerdo a las necesidades de cada usuario.
Opera mail
Este software es desarrollado por la empresa Opera Software ASA, al igual que Thunderbird es un cliente de escritorio, sin embargo aunque es de uso gratuito no es de código abierto. Permite trabajar con cuentas de email en protocolos POP3 y IMAP. Al igual que muchos navegadores de Internet actuales este software permite la navegación por pestañas haciendo más cómodo la apertura de varios emails simultaneamente. Permite organizar mensajes tanto por hilos de conversación como por etiquetas. También posee soporte para RSS (News feed) lo que te permite estar al día de las últimas actualizaciones de tus servicios web favoritos.
Muchas de las funcionalidades de este software solían formar parte de el navegador Opera, sin embargo fué liberado en tiempos recientes como un servicio independiente, por lo que aún va por la versión «1» , es de esperarse mayores funcionalidades a medida que su desarrollo avance, sin embargo cabe aclarar que es completamente funcional.
Está disponible para Windows y Mac, aunque es criticable que no lo esté aún para GNU/Linux.
Ccomentar o compartir es agradecer…