Consejos para ampliar alcance de una red Wi-FI. Estas redes se presentan como una forma fácil, rápida y flexible de crear o ampliar una red de área local ya que no requieren de mucha infraestructura al reducir la necesidad de cableado, pero en contraposición son altamente vulnerables a pérdidas de potencia de la señal emitida por distintos efectos tales como condiciones atmosféricas adversas, interferencias electromagnéticas por efecto de equipos como motores eléctricos y similares, paredes robustas que deben ser atravesadas por la señal, entre otros. A continuación presento algunos tips que te ayudarán en esta tarea.
Aumentar alcance de Red WiFi sin gastar dinero
- Centrar los equipos de emisión Wi-Fi (Routers o Acces Point): Un error común es ubicar los equipos en extremos de la zona a cubrir. Por ejemplo, en un local con tres oficinas contiguas, la mejor ubicación es el centro de la oficina del medio, sería un error colocar el emisor Wi-Fi en una de las oficinas de los extremos, o en casa, es muy común colocarlo en el mismo escritorio que la computadora o del teléfono cuya ubicación no necesariamente responde a un criterio de equidistancia.
- Ubique el emisor a una altura de entre 1,8 y 2,5 mentros: A esta altura se encuentran menos objetos que puedan ser obstáculos, pero ojo con colocarlo muy cerca de techos calientes, así mismo ten en cuenta que el aire caliente suele subir así que pendiente con la temperatura. He visto muchos routers Wi-Fi instalados en el piso, detrás de impresoras o del monitor de la computadora, no es una buena idea.
- No colocar el emisor Wi-Fi cerca elementos eléctricos que puedan generar interferencia: Esto se refiere a líneas eléctricas (Para 110/115/120 y 220/230 yo diría como mínimo 1/2 metro de separación), motores eléctricos, hornos de microondas u otros equipos que por su naturaleza generen mucho ruido electromagnético.
- Evitar muros: Si la señal debe atravesar un muro o pared de grosor importante, de ser posible, es mejor colocar el emisor por la otra cara del obstáculo.
- No colocar el equipo en sitios calientes: Es mejor que esté expuesto a tempraturas menores a 25°C (Revise las especificaciones y recomendaciones del fabricante). Como tal no conozco de una incidencia instantánea en la capacidad de transmisión/Recepción, pero a la larga la electrónica se va degradando y con ello el rendemiento del equipo.
- Disminuir la tasa de transferencia al mínimo requerido: De entrada aclaro que esto no tiene sentido si se suele intercambiar archivos entre equipos, reproducción de multimedia (Por ejemplo si tienes un repreductor blue-ray Wi-Fi), transmisión de video de CCTV, conexión de equipos a un servidor, u otros requerimientos que requieran de una transmisión de datos considerable. Pero si no es así, lo mejor es reducir la tasa de trasnferencia a un punto en el que la sensibilidad sea tanto mayor como sea posible (Ver las especificaciones de sus equipos). Por ejemplo, si su equipo a 300Mbps tiene una sensibilidad de -68dBm@10%PER y a 11Mbps:-85dBm@8%PER, si la demanda de transferencia de datos es menor a 11Mbps, entonces es mejor usar esta tasa de transferencia. Es necesario entender el concepto de -dBm como perdida de potencia de la señal recibida, por lo que la sensibilidad podría verse como la cantidad de potencia máxima que se puede perder y aún así el equipo sería capaz de recibir la señal Wi-Fi, así que perder 85dBm sin afectar la comunicación es favorable contra sólo aceptar una perdida de 68dBm.
- Orientar correctamente las antenas: Muchos usuarios suelen jugar con las antenas, pero estas emiten una señal que si la dibujaramos se vería mucho más amplia en horizontal que en vertical, por ello, sin importar la orienitación del equipo, las antenas deben ir verticales 90° con respecto al suelo (Rectas). A menos claro que utilice antenas direccionales.
Aumentar alcance de red WiFi incorporando o cambiando hardware:
- Cambiar las antenas del emisor / receptor: Puedes adquirir antenas con mayor ganancia, la mayoría de los equipos traen antenas de 3dBi, recomiendo antenas de por lo menos 8dBi. Necesitas que los dispositivos a utilizar tengan antenas desmontables, en el caso de los receptores es p0co usual que posean este tipo de antenas. Si el equipo es de dos o más antenas debes cambiarlas todas por antenas idénticas.
- Utilizar un repetidor Wi-Fi: En un punto en donde aún llegue la señal se puede colocar un repetidor (Un Acces Point) para expandir el alcance de la red.
- Utilizar un emisor con mayor potencia: Puedes optar de plano por cambiar el emisor, ya sea un router o un Acces Point por otro que cuente con mayor potencia de emisión. Si este además lo combinas con antenas de mayor ganancia obtendrás un incremento de alcance considerable.
Visita los siguientes links para más información:
Entendiendo los Decibeles (Externo)
Comentar y compartir es agradecer…