¿Software básico? Si, te hablo de aquellos programas esenciales que siempre deberías tener en tu PC, especialmente despúes de formatear. Existe una innumerable cantidad de opciones de software que puedes instalar, por eso hoy voy a facilitarte una lista de los que yo considero imprescindibles. Por ahora sólo he colocado la parte de Windows, pero no te preocupes, te prometo que apenas pueda la amplío con la lista para Mac Os y Linux.
Contenido
Software básico para instalar en Windows
En esta sección encontrarás un listado de programas orientados al sistema operativo de la gente de Microsoft.
Varios
- Flash Player: Permite reproducir archivos multimedia de formato flash. Como ya es costumbre, también te lo tengo en instalador offline.
- Java: También tiene su propio apartado en esta lista, dude en colocarlo porque es muy importante pero no esencial para todos pero si para muchos, por ejemplo los ultrafanáticos de Minecraft lo necesitan. Java es una tecnología que funciona como una máquina virtual sobre la que corren millones de aplicaciones, si estás utilizando una de esas aplicaciones, no dudes en instalarlo. Obvio, puedes descargar Java Offline.
- Microsoft .Net Framework: Un indispensable para poder ejecutar muchos programas, descarga la versión offline.
Antivirus
Windows sin antivirus no es Windows, despúes de terminar de formatear lo primero que debes instalar es una buena suit de seguridad, incluso antes de drivers y cualquier otra cosa.
- Avast Antivirus: Uno de los mejores antivirus del mercado, con una buena versión gratuita y otras excelentes y muy recomendables alternativas de pago.
- Eset NOD 32: Este no tiene versión gratis, pero si piensas comprar, debes pensar en la Suit completa Eset Smart Security.
- Karpersky: Otro muy buen antivirus a tener en cuenta, también es de pago.
- AVG Antivirus: Otro buen antivirus con opciones gratuitas y de pago, lo puedes descargar gratis y offline. A veces puede resultar difícil de desinstalar pero yo siempre tengo una solución.
Para no hacer más grande este artículo he dedicado una sección aparte para un listado de programas antimalware gratuitos que son excelentes para apoyar la labor del antivirus principal, te recomiendo que le des un vistazo.
Antivirus de respaldo o apoyo
Un buen antivirus no es suficiente, tienes que utilizar otros software de apoyo, te recomiendo que consideres utilizar uno de los dos primeros que te indico y el SSD.
- Malwarebytes: Tiene una versión de pago completamente funcional y otra totalmente gratuita que sólo funciona en demanda, lo que lo hace especialmente útil para utilizar como segundo antivirus o antivirus de segunda opinión. Usándolo de esta forma he obtenido excelentes resultados.
- Hitman Pro: Está diseñado específicamente como antivirus de segunda opinión. También ofrece excelentes resultados.
- Spybot Search and Destroy: No es exactamente un antivirus, está más orientado o software que pueda ser no conveniente tener aunque no sean virus, por ejemplo adwares, cookies de seguimientos y algunos malwares y puede operar en paralelo a tu solución de seguridad principal.
Hoy en día es imposible pensar en un equipo informático sin acceso a Internet, para poder disfrutar de la mejor experiencia necesitas de un buen navegador, aunque ya es absolutamente común contar con dos o tres de ellos.
- Internet Explorer: El navegador por defecto de todos los sistemas Windows, sus versiones en los últimos años constantemente fueron superadas en preferencia por los usuarios, sin embargo Internet Explorer 11 vino a sacar la cara y plantarse adecuadamente a la competencia, no es mi favorito pero es excelente y además muchas aplicaciones requieren de este si o sí pues aprovechan las bondades de su polémico ActiveX, por ejemplo, en CCTV es muy utilizado para conectarse a cámaras de videovigilancia desde cualquier lugar del mundo con apenas unos pequeños ajustes, toda una ventaja. Puedes descargar los instaladores completos de IE para que facilites tu trabajo.
- Mozilla FireFox: Erigido desde las cenizas de Netscape fué el primer navegador Web capaz de robar una importante cuota de mercado a Internet Explorer, hoy por hoy sigue teniendo una gigantesca base de usuarios aunque Google Chrome le ha robado protagonismo. La fundación Mozilla lo promueve con énfasis en la privacidad, totalment recomendado por su buena usabilidad, complementos disponibles y sobre todo si deseas preservar niveles de privacidad mayores que con la competencia. Para tu comodiad está disponible en versión offline en este blog.
- Google Chrome: El navegador con el universo de complementos más grande disponibles, es muy utilizado, incluso por encima de FireFox. No cabe duda de que el nombre Google lo ha ayudado a pocisionarse, pero es igualmente un gran browser. Totalmente recomendable aunque se critica mucho su respeto a la privacidad de los usuarios. Sea como sea he publicado un artículo para que lo descargues offline.
- Opera: El buen hijo despreciado por muchos, sin duda, uno de los mejores navegadores que puedes utilizar, pero no cuenta con el respaldo de algún gigante como Google o Microsoft ni de la habilidad de Mozilla para promocionarse, muchas de las grandes innovaciones de los navegadores han sido introducidas por Opera, es el caso de las pestañas de navegación. Muchos no saben siquiera que existe aunque gracias al éxito de Opera Mini ha sido puesto en la palestra más allá de los usuarios avanzados. Por supuesto, también me he preocupado de que puedas descargar Opera offline.
¿Qué cual es mejor? El que a tí más te guste, si no estás seguro entonces prueba cada uno por unos días.
Lectores y utilidades PDF
- Adobe Reader: Es el lector pdf por excelencia. Debes tenerlo si o si. Como es de esperar, también te lo tengo offline.
- PDF Creator: Es una impresora virtual que te permite imprimir además de pdf en varios formatos de imágenes.
Reproductores de audio, video y paquetes de codecs
Super esencial contar con un reproductor de video y audio a la altura, yo si utilizo Windows Media Player (Vitaminizado con K-Lite Codec Pack), pero también me encantan estos otros dos:
- VLC Media Player: Para mí uno de los mejores, sin dudas, es un todo terreno que reproduce hasta discos de acetatos, bueno, exageré un poco, pero tu me entiendes, reproduce prácticamente cualquier formato de audio y video.
- GOM Media Player: Este tienes que probarlo, de verdad que sí, es liviano y excelente, también reproduce una inmensidad de formatos de video y audio. Una de las cosas que me encantan es que lo puedes controlar remotamente desde tu teléfono, muy útil para ver películas sin pararte de la cama o para cambiar la música desde cualquier lugar al que te llegue el WiFi, es el reproductor ideal para el domingo o para los flojazos. Además la app que hace esto posible también permite controlar presentaciones de Power Point desde el celular.
- K-Lite Codec Pack: Si quieres disfrutar de lo mejor en audio, películas y cualquier multimedia, además de no preocuparte po problemas con codecs, tienes que tener este paquete de codecs que te permitirá reproducir prácticamente cualquier formato en Windows Media Player.
Grabadodor de DVD / Blue Ray / CD
También conocidos como «quemador». A pesar de que cada día están más en desuso las unidades ópticas, estas siguen siendo esenciales para muchas tareas.
- Ashampoo Burning Studio: Excelente software para grabar cualquier tipo de unidades ópticas, uno de mis favoritos, permite crear imágenes, grabar discos, grabar discos desde imágenes en formatos diversos incluyendo .iso, hacer copias de discos, grabar discos de músia, extraer música de otros discos, grabar discos con formato especial para fotos y películas, grabar / editar y borarr discos RW, imprimir y diseñar etiquetas, carátulas y folletos. Puedes elegir entre la versión gratis y la de pago que incorpora funcionalidades avanzadas.
- CD Burner XP: Muy buen programa, es muy ligero, incluye todas las opciones básicas pasado por soporte para la gran mayoría de formatos de imágenes, permite crear imágenes .iso, permite crear discos autoiniciables, impresión de carátulas sencillas, permite particionar la información en varios discos, creación de discos autoejecutables, etc. Descárgalo gratis.
- Nero: Es el software más conocido para estas tareas, tiene casi todas las opciones que te puedas imaginar. Tiene varias versiones, desde la más elemental hasta la más completa suit de grabación del mercado. Puedes ver todas las opciones en su página Web.
Ofimática
Que te puedo decir en este apartado que no sepas.
- Microsoft Office: La suit de ofimática indiscutible, uno de los grandes logros de Microsoft es haber creado este excelente Pack de Software, mención aparte para el inigualable MS Excel. Puedes obtenerla buscando esta dirección.
- LibreOffice: Es la alternativa gratuita y de código abierto, es muy buena, aunque realmente debes probarla para que te hagas una idea de si carece de algo que tu necesites. LibreOffice es un fork de OpenOffice.
- Google Docs: Yo prefiero las opciones de escritorio, las instalables, pero es bueno que conozcas alternativas y elijas la que más te guste.
Herramientas: Limpieza de Windows
- CCleaner: Uno de los infaltables, es una auténtica navaja suiza que te permite limpiar archivos temporales y caché de diferentes software para liberar espacio de tu disco duro, también tiene opciones para desahbilitar y hasta borrar aplicaciones que se ejecutan en el inicio de Windows lo que te permitirá acelerar el arranque, también facilita desinstalar programas, borrado seguro de memorias y disco duro, limpieza del registro de windows, entre otros.
Herramientas: Crear memorias USB booteables con Windows
- Rufus: Es el creador de USB booteables ideal para cuando los equipos tienen el sistema UEFI, también permite crear unidades de DVD. Es especialmente útil para cuando quieres hacer downgrade a Windows 7 desde Windows 8 ya que el 7 no tiene compatibilidad por defecto con UEFI.
- Win to flash: Es un sencillo software para llevar cualquier versión de Windows a cualquier memoria USB y despúes instalarlo. Útil para cuando los equipos no tienen lector de DVD.
Es mi responsabilidad indicarte que deberías utilizar estos software sólo con versiones legales de Windows y para instalarlo sólo en las condiciones que te permita tu licencia.
Herramientas: Conocer el hardware del equipo.
Los siguientes software te ofrecen información súper útil de tu equipo en línea, es decir, sin siquiera desarmar la PC o notebook y sin tener que entrar al BIOS, algo sumamente importante para diagnosticar fallas.
- Speccy: Es una utilidad ideal para poder conocer detalles de los componentes de tu computadora tales como memoria RAM, disco duro, tarjeta madre, entre otros. También te ofrece un estado de la temperatura de algunos compenentes, incluyendo el CPU.
- CPU-Z: Su uso es similar, ofrece algunos ascpectos más detallados que Speccy pero no tiene información de temperatura.
Herramientas: Drivers.
Uno de los principales quebraderos de cabeza con las PC es disponer de todos los drivers al momento de instalar Windows de cero, a continuación algunos software que te ayudarán con esta latosa tarea.
- Driver Genius: Para mí es el mejor, permite ubicar todos los drivers faltantes automáticamente, y los que no falten, les busca sus actualizaciones, también podrás respaldar tus controladores cuando lo desees en un archivo comprimido e incluso en uno instalable para que los puedas instalar todos fácilmente. Su único «defecto» es que es de pago, sin embargo realmente vale la pena pagar por el.
- Driver Easy: Otro excelente software, busca drivers faltantes, actualiza drivers desactualizados, identifica el hardware más importante, hace back ups, entre otras características. Algunas funciones son de pago, pero las tres primeras son totalmente gratuitas.
Si crees que me ha faltado algo no dudes en comentarlo.
¿Qué te gusta mi blog? Arriba a la derecha (O abajo si estás en tu celular) tienes todas las opciones para seguirme.
¿Te ha resultado útil este listado? Compartir es agradecer…