¿Quieres navegar pero no funciona el router Wi-Fi (Inalámbrico)? Aprende a continuación cómo solucionar problemas de Internet cuando el enrutador falla.
Ya que estos equipos cuentan con luces de estatus que ayudan a hacer un diagnóstico, veamos cuales son las que poseen comúnmente.
Significado de las luces del router
- On: Indica que el equipo está encendido o funcionando.
- Sys (Sistema): Indica la salud del hardware y software principal, con esto quiero decir que si bien podría indicar que el equipo esté en buen estado algunos componentes secundarios podrían estar en falla, además, esta indicación no es 100% confiable.
- WLAN: Indicación de la transmisión inalámbrica, debe estar encendida y generalmente parpadea durante el intercambio de datos.
- LAN (o LAN1, LAN2, LAN3, etc): Esta activa si algún equipo está conectado correctamente a un puerto de red LAN, además parpadea durante el intercambio de datos.
Diagnóstico: ¿Cómo saber si el router está dañado?
Gracias a las luces de indicación podremos saber si el enrutador tiene problemas y cómo solucionarlo.
- Todas las luces funcionan adecuadamente: Probablemente su equipo funcione perfectamente y la falla se deba a otro motivo.
- Luz «on» apagada: Revise que el suministro eléctrico y el botón de encendido estén activos, verifica también las conexiones y equipos de suministro eléctrico. Si están correctos reemplaza el componente dañado o bien cambia el router.
- Luz de sistema apagada: Puede indicar falla total del equipo, intenta hacer un reset y reconfigurar el equipo, también podrías considerar descargar nuevamente el firmware, si es una actualización aún mejor.
- Luz WLAN apagada: Es posible que la funcionalidad Wi-Fi esté desactivada y debas reactivarla en la configuración del router o bien si este tiene un botón para ello lo harías haciendo uso del mismo.
- Luz WLAN encendida pero no parpadea: Indica que el Wi-Fi está activo pero no está ocurriendo intercambio de datos, puede deberse a que ningún equipo esté conectado al router por vía inalámbrica o a que ninguno de los que sí están conectados inalámbricamente están enviando datos. Otra posible causa es daño de la función Wi-Fi, esto lo puedes diagnosticar por descarte probando los equipos cliente (Teléfonos, computadoras) en otro router. Otra posible causa podría ser que el equipo se haya desconfigurado accidentalmente o que alguien haya cambiado el nombre o la clave de red. También podría deberse a falta de compatibilidad cuando conectas equipos muy viejos a redes de nueva tecnología, aunque esto actualmente sucede poco pues existe mucha retrocompatibilidad con versiones obsoletas de Wi-Fi.
- Luz LAN apagada (O LAN1, LAN2, etc): Puede indicar falla del puerto, esto lo verificas conectando el cable a otro puerto libre si funciona es porque ese puerto está dañado. También puede estar apagada si el cable de red está dañado, para ello prueba con otro cable. Otra posible causa puede ser que el puerto del equipo cliente esté dañado y pueda requerir cambio, esto lo puedes probar conectando otro equipo que tengas seguridad que esté en buen estado. También puede ser que el puerto esté deshabilitado y debas habilitarlo entrando en la configuración del router.
Debido a que los routers tienen muchas opciones es muy probable que debas revisar su configuración. Para ello debes entrar en el modo de configuración generalmente mediante la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1, debes conocer el nombre de usuario administrador y también la clave.
En cualquier caso, antes de decidirte a cambiar el router, considera devolverlo a su estado de fábrica o actualizar el firmware.