Si te has quedado sin Internet, sigue estas sencillas pero bien detalladas instrucciones para diagnosticar y solucionar problemas de conexión de red en tu hogar, sitio de trabajo, en tu computadora o smartphone, ya sea por Wi-Fi o por cable.
Debes saber que este problema tan común puede deberse a inconvenientes propios de tu equipo de computación, teléfono inteligente, al módem, router o al cableado telefónico en el interior de tu casa o trabajo o bien a problemas concernientes a la empresa que te provee el servicio, con esto en mente analicemos las posibles causas y soluciones.
Índice
- 1 Verificar la disponibilidad del servicio de Internet
- 2 ¿Cómo verificar si el servicio de Internet funciona correctamente?
- 3 Verificar si el módem funciona correctamente
- 4 Estado del router inalámbrico
- 5 Disponibilidad de la conexión de Internet en la computadora o Smartphone
- 6 Si estás conectado mediante Wi-Fi:
- 7 Fallas relacionadas al cableado
- 8 Problemas de Internet relacionados a los sistemas operativos
- 9 Solucionar problemas de conexión de red por una mala configuración del adaptador de red
Verificar la disponibilidad del servicio de Internet
Por obvio que parezca, verifica que las facturas de pago estén al día para estar seguros de que no te han suspendido el servicio.
¿Cómo verificar si el servicio de Internet funciona correctamente?
Si tu proveedor de Internet es una empresa de telefonía
En este caso debes realizar estas dos simples comprobaciones:
- Verifica que la línea tenga tono: Levanta el teléfono y asegúrate de que el servicio esté disponible. Si no escuchas ningún tono o sonido es porque la línea está desconectada. En ese caso revisa que todos los cables estén conectados adecuadamente.
- Valida que la línea no tenga ruidos: Los ruidos en la línea telefónica por más insignificantes que parezcan pueden ocasionar que el módem no se conecte adecuadamente impidiendo la conexión a Internet.
Si en cualquiera de los dos casos anteriores, encuentras algo anormal, por favor refiérete a la sección Problemas con el cableado telefónico y accesorios de este mismo turorial.
Si tu proveedor es una empresa de TV por cable
Para quienes han contrado su servicio con este tipo de empresas, por favor revisar lo siguiente:
- Valida que tienes servicio de TV: Si en tu televisor no se ven los canales de televisión es muy probable que tampoco tengas acceso al servicio de Internet. En este caso verifica que todas las conexiones de cableado estén colocadas adecuadamente.
- Revisa si la señal de cable se vea adecuadamente: Si presenta baja calidad visual esto es síntoma de problemas de calidad en la transmisión. Esto puede deberse a problemas en las conexiones terminales de los cables coaxiales, daño en el cable coaxial o en los splitters si los hubiera.
Verificar si el módem funciona correctamente
Una de las razones más comunes por que las falla el Internet, es por causa de mal funcionamiento del Módem, para asegurarte de que este funciona como debe, por favor revisa el artículo sobre cómo solucionar problemas con el módem de Internet.
Estado del router inalámbrico
Algunas fallas pueden deben deberse al router Wi-FI, para revisar si funciona adecúadamente por favor revisa la entrada sobre cómo solucionar problemas con el router inalámbrico de Internet.
Disponibilidad de la conexión de Internet en la computadora o Smartphone
En esta sección vamos a evaluar si la falla se debe al equipo que utilizas para conectarte a Internet, para hacer un diagnóstico adecuado veamos las luces en las que hay que fijarse, igualmente son luces típicas:
Si estás conectado mediante Wi-Fi:
- Asegúrate de que nadie ha cambiado el nombre ni la clave de red.
- Verifica que esté encendida la conectividad Wi-Fi en tu equipo:
- Laptop: Suelen incluir un botón para encender o apagar la funcionalidad de red inalámbrica o bien una combinación de las teclas “Función + Símbolo de red inalámbrica”.
- Android: Hay dos opciones según la versión de tu equipo 1) En las versiones más recientes, en el menú que aparece al bajar la barra de notificaciones puedes activar o desactivar Wi-Fi, o bien en la ruta “Ajustes > Conexiones inalámbricas y redes > Wi Fi” debería estar activa la opción “Si”. 2) En versiones anteriores (Según mi memoria las anteriores a Kit Kat), e el menú desplegable
o en ajustes, vaya a “Configuración del sistema” y elija la opción “Wi-Fi”
.
- iPhone y iPad: Entra al menú “Ajustes > Wi-Fi” y verifica que la conectividad esté activa.
Fallas relacionadas al cableado
Por cableado me refiero al cable de red que conecta a cualquier equipo de tu casa y también al cableado telefónico. Los equipos de red internos son el módem, router, combinación de módem-router, switches, repetidores y/o acces point inalámbricos. Lo más común es contar con un módem y un router o un equipo que los combine a ambos, por lo tanto me centraré en estos, sin embargo las instrucciones siguientes, con un poco de sentido común, son aplicables al resto de equipos.
Problemas con los cables de red LAN
Abajo te muestro una imagen para que sepas a qué tipo de cables me refiero. Encontrarás estos cables en las conexiones entre el módem y el router (Si son equipos separados), entre los antes mencionados y alguna computadora, aunque es menos habitual podría haber conexiones adicionales con acces points y swithces que participen en la red.
Para probarlos lo más fácil es conectar los equipos con otro cable que se tenga certeza de que está bien, si tienes la oportunidad podrías utilizar un probador de cables de red.
Si al probar concluyes que el cable está dañado puedes cortar las puntas e instalar conectores nuevos o bien optar por una solución mucho más sencilla que es reemplazar el cable por otro que ya esté armado con sus respectivos conectores (Llamados RJ-45).
¿Cómo saber cuál de estas dos opciones aplicar? La que sea más económica, para los cables cortos, digamos de menos de diez metros probablemente resulte más económico comprar uno nuevo. Por el contrario, mientras más largo sea el cable, el costo sería mayor por lo que podría ser conveniente colocarles conectores nuevos, esto lo debe hacer un técnico o aficionado que cuente con las herramientas, o bien puedes desconectar el cable y llevarlo a una tienda para que le reemplacen los conectores.
Si encuentras que los cables de red están en buen estado probablemente la causa pueda deberse a algún puerto de conexión de red dañado. Si este puerto es el de tu módem lo más aconsejable es que reemplaces el equipo completo a menos que tenga más de un puerto para utilizar, también puedes utilizarlo por USB pero esto sólo te servirá para laptops y equipos de escritorio, hoy en día, con la necesidad de conexiones inalámbricas es un método poco recomendable por lo tanto no abordaré este tema acá.
Si la falla es en el puerto de una PC de escritorio o laptop tendrás que cambiar la tarjeta de red o bien adquirir una que puedas instalar por puertos de expansión PCI (Sólo sirve para equipos de escritorio o similares) o por USB (Cualquier equipo de computación con puertos USB disponibles)
Problemas con el cableado telefónico y accesorios
Si al levantar algún teléfono la línea no tiene tono o presenta ruido:
- Desconecta tu módem, todos los teléfonos fijos, faxes y cualquier otro equipo conectado a la línea telefónica.
- En el punto central, es decir, en el punto del que parten todas las conexiones telefónicas del interior de tu hogar o sitio de trabajo, conectarás únicamente un equipo de telefonía fija. Vas a verificar si tiene tono, si te permite hacer llamadas y si la calidad de la llamada es buena o presenta ruido.
- Si en este punto el teléfono funciona bien entonces puedes asumir con alta probabilidad que debes reemplazar algún tramo de cable interior o filtro telefónico.
Si la línea telefónica se encuentra bien y la luz de “Link” o “Internet” indica falla (Y obviamente el módem enciende)
- Desconecta tu módem, todos los teléfonos fijos, faxes y cualquier otro equipo conectado a la línea telefónica.
- En el punto central del que parten todas las conexiones telefónicas del interior de tu hogar o sitio de trabajo, conectarás únicamente el módem. Si este logra vincularse a Internet puedes descartar falla del módem y del cableado exterior, por lo tanto vamos a centrar nuestra atención en el cableado interior y en los accesorios.
- Si por el contrario el equipo no logra conectarse a Internet, entonces puede haber falla en el cableado y equipos de red exteriores de tu proveedor de servicios o bien en el módem. La forma más de fácil de diagnosticar es por descarte utilizando otro módem, podrías pedirle uno prestado momentáneamente a un amigo o familiar, si este si se conecta con certeza tu módem está en falla y debes reemplazarlo, afortunadamente no son equipos costosos. Si este módem tampoco se conecta entonces la falla es de tu proveedor de servicios de Internet y debes insistir para que la solucionen. Ten en cuenta que algunas empresas sólo permiten a los usuarios conectarse mediante el módem asignado siendo imposible utilizar otro.
Revisión del cableado telefónico
Nota 4: Antes de proceder en esta sección, ten en cuenta que este tipo de fallas deberían ser solucionadas por tu proveedor de servicios o por un profesional calificado.
Los cables que conectan el módem y el o los teléfonos, típicamente son los siguientes:
- Cable exterior: Viene desde la calle y se conecta a un módulo o cajetín de paso, es un cable grueso. ❗ ADVERTENCIA: Ya que este cable viene del tendido exterior para lo cual generalmente se utilizan instalaciones de distribución eléctricas, existe riesgo de choque eléctrico, por lo tanto no trataré este punto, es mejor que dejes esta tarea a un profesional.
- Cable interior que viene del módulo de paso: Este se conecta a un cajetín de distribución telefónica en el interior de la casa o edificación. Para verificar si está operativo verifica visualmente si está en buen estado, otra cosa que puedes hacer es mover un poco el cable mientras tú o alguien más escucha si la línea telefónica presenta ruidos, si es así, corta las puntas y vuelve a conectarlas o bien reemplaza el cable.
- Cables que van desde el cajetín telefónico interior hasta los equipos telefónicos y accesorios y además el módem: Vas a encontrar cables telefónicos entre el cajetín y los filtros telefónicos, entre los filtros y los teléfonos y entre el filtro y el módem. Daños en cualquiera de estos cables pueden degradar y hasta impedir una buena comunicación, revísalos y si encuentras algún defecto cambia las puntas o el tramo completo de cable.
Accesorios telefónicos:
- Filtros: Antes de cada equipo conectado a la línea telefónica, ya sea un teléfono, módem, fax u otro, debe haber un filtro telefónico. Si alguno de estos no estuviera presente o estuviera dañado podría impedir la conexión a Internet.
- Divisores: En ocasiones, es necesario agregar accesorios para derivar la línea telefónica en varios tramos, es muy utilizado para conectar dos o más teléfonos utilizando un mismo número. Si alguno estuviera dañado podría impedir la conexión a Internet.
Tanto para los cables como para los accesorios la forma más fácil y a la mano de probar si alguno está dañado, especialmente para un usuario común, es por descarte ya sea desconectando o utilizando un cable o accesorio similar, podrías tomar de otro tramo de cableado para probar, si la falla se soluciona podrías dar por sentado que necesitas reemplazar ese componente.
Problemas de Internet relacionados a los sistemas operativos
No todas las fallas se deben a equipos, cables y accesorios. Otras pueden ser tan simples como una mala configuración accidental o algún virus que se haya apoderado de la conexión y te impida conectarte a Internet.
Esta sección está referida a problemas de conexión en un equipo único, si existen otros equipos en tu red estos deberían conectarse bien ya que la conexión individual de cada equipo no debería afectar a los otros equipos excepto casos muy puntuales como conflictos de dirección IP o bien que todos estén contaminados por el mismo virus.
Solucionar problemas de virus que impiden las conexiones a Internet
Utilizaremos software antimalware para diagnosticar y solucionar. Yo recomiendo utilizar en forma secuencial los siguientes:
- Malwarebytes: Lo utilizarás como antivirus en demanda, es decir, utilizando el modo gratuit sin protección en tiempo real. Harás un análisis completo del sistema.
- Spybot Search And Destroy: Igualmente haz un análisis completo del sistema.
- Adwcleaner: Aunque está centrado en malware tipo publicitario yo igual lo ejecutaría.
Luego de haber ejecutado un análisis con los anteriores, si en efecto encuentras que el equipo está infectado, reemplaza tu antivirus por uno gratis como el Avast Free Antivirus o bien por uno de pago que bien puede ser la versión paga del Avast o algún otro como el Eset Smart Security o el Karpersky Antivirus.
Solucionar problemas de conexión de red por una mala configuración del adaptador de red
Verificar que la configuración de red esté correcta.
En Windows 7 y posteriores, nos dirigimos al panel de control y accedemos al “Centro de redes y recursos compartidos”, de allí vamos a la opción “Cambiar configuración del adaptador” y seguidamente haremos clic derecho sobre el adaptador de red, en el menú desplegable que aparece selecciona la opción “Propiedades”, una vez allí selecciona “Protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4)” y luego haz clic sobre propiedades.
Para versiones anteriores a Windows 7 debes hacer los mismos pasos pero vas entrar por medio de “Panel de control / Conexiones de red”.
Asegúrate de que las opciones “Obtener una dirección IP automáticamente” y “Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente” estén activas. Guíate por la siguiente imagen.
Verificar que la conexión esté activa
En ocasiones la conexión de red puede estar deshabilitada por lo que tendrías que reactivarla. Siguiendo las mismas rutas indicadas en la sección anterior, vas a verificar que el adaptador no se encuentre deshabilitado, sin embargo, si así fuese se mostraría como en la siguiente imagen.
En este caso, harás clic derecho sobre el adaptador y elegirás la opción “Activar”.
Problemas de conexión debido al Firewall de Windows
Otra causa común por la que podrías no tener conexión a Internet es una mala configuración del Firewall de Windows. Esto se soluciona fácilmente dirigiéndose a “Panel de control / Firewall de Windows”, una vez allí debes seleccionar la opción “Restaurar valores predeterminados” como se muestra en la imagen.
__________________
Esto es todo lo que tengo en el tintero por el momento. Si bien las razones por las cuales podría no haber Internet son muy diversas, considero que las más importantes y comunes las he abordado acá.